Publicidad
Publicidad
Gran parte del centro y norte del país siguen afectados este martes por otra jornada de calor agobiante con máximas pronosticadas entre los 35 y 40 grados, por lo que el Servicio Meteorológico mantiene la alerta amarilla por altas temperaturas para localidades de diez provincias de esas regiones e incluyó a la Ciudad de Buenos Aires y al oeste de la provincia de Santa Cruz.
De persistir el fenómeno de "La Niña", las pérdidas en exportaciones oscilarán entre los 9 mil y 14 mil millones de dólares para este año. Atrás quedó la liquidación récord incentivada por el dólar diferencial para el campo. Desde el sector reclaman mayor asistencia del Estado para lo que viene.
La Intendente Alejandra Campos visitó la Residencia de Adultos Mayores Dolores Fernandez Favaron que celebró un nuevo aniversario.
A tres años de los primeros casos del nuevo coronavirus, otra subvariante del SARS-CoV-2 acecha al mundo y, según advirtió la Organización Mundial de la Salud, “es la más contagiosa hasta la fecha”. Se trata de un sublinaje de ómicron llamado coloquialmente Kraken y científicamente denominado XBB.1.5.
Las conversaciones entre la Secretaría de Comercio y la industria ya comenzaron. Los convenios se firmarán en los próximos días. En el caso del trigo se fondeará con recursos públicos y el del aceite tendrá financiamiento privado. El Ministerio de Economía acelera su estrategia para anclar las expectativas de inflación en torno al 4% mensual con acuerdos sectoriales.
Así lo expreso Bety Agüero, responsable del Establecimiento '4 Hermanas', quien manifestó que han tomado la determinación de cerrar las actividades que se realizaban habitualmente en este lugar debido a que no hay agua, y es un poco incómodo recibir a visitantes y no poder brindarles lo mínimo para que estén cómodos.
La Intendente Alejandra Campos recibió al Licenciado Alejandro Parvanoff, uno de los responsables del Proyecto de Fortalecimiento Institucional, Modernización Funcional y Actualización Catastral Municipal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, en el marco del trabajo que se lleva a cabo de manera conjunta en la organización del Área de Catastro y Obras Privadas del Municipio de Charata con la Provincia.
La ausencia de lluvias durante tanto tiempo complica mucho el panorama. Mientras la extrema sequía causó la mortandad de miles de cabezas de ganado, pérdidas de cosechas, y dejó secos cauces de arroyos y lagunas en toda la región, la pronunciada bajante del río Paraná está causando estragos en la reproducción de especies ictícolas, afirmaron este miércoles organizaciones ecologistas.
Japón vive uno de los mayores brotes de gripe aviar, superando al récord de 2020. Mientras, en Argentina pidieron extremar la vigilancia para prevenir y actuar ante casos sospechosos en aves. El SENASA lanzó el alerte ante el aumento de casos en países cada vez más cercanos a la Argentina como el vecino Chile.
La escasez de lluvias que padece el territorio argentino desde hace tres años no da tregua. Graves pérdidas productivas y económicas, como consecuencia de tres años consecutivos del imperio de La Niña, un evento climático que provoca escasez de lluvias y que en los últimos meses se ha agudizado en gran parte del territorio argentino, el 55% del país padece sequía en diferentes grados.
Serán operativos simultáneos que comenzarán este martes en el interior provincial. El objetivo es que solo aquellos integrantes del programa que no efectuaron el trámite online en la plataforma Mi Argentina puedan realizarlo en forma presencial y así conservar la transferencia social.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que, hasta este lunes 9 de enero de 2023 se registran 184.118 casos confirmados de Covid-19 y 622 permanecen activos. En la última semana se reportaron 1.038 nuevos casos (1.705 una semana atrás) y dos decesos.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario dispuso el pago de un bono extraordinario y de carácter no remunerativo de $50.000 para los trabajadores rurales, a través de la Resolución 230/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, hasta este lunes 2, se registran 183.080 casos confirmados de COVID-19 y 907 permanecen activos, dos de carácter grave, cuatro moderados y 901 leves.
<< Previous 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 ... 18 ... 20 ... 22 ... 24 ... 26 ... 28 ... 30 ... 32 ... 34 ... 36 ... 38 ... 40 ... 42 ... 44 ... 46 ... 48 ... 50 ... 52 ... 54 ... 56 ... 58 ... 60 ... 62 ... 64 ... 66 ... 68 ... 70 ... 72 ... 74 ... 76 ... 78 ... 80 ... 82 ... 84 ... 86 ... 88 ... 90 ... 92 Next >>